domingo, 29 de enero de 2017

Buscar y atribuir o referenciar materiales con licencia Creative Commons

¡Hola a todos! Hoy os hablaré un poco sobre los creative commons y cómo buscar y atribuir materiales con ellos. Aquí os dejo unos cuantos ejemplos para que lo entendáis un poco mejor:

Esta imagen está bajo la licencia CC0:
El autor ha liberado esta imagen al dominio público, nos permite que la podamos modificar, copiar, distribuir la obra, y hacer comunicación pública. Aunque nunca está de menos nombrar al autor, no es necesario hacerlo.



Esta otra está bajo la licencia CC BY-NC-ND 2.0:La que permite redistribuir o copiar el material en cualquier medio, aunque se debe reconocer
autoría. El material no se puede utilizar para una finalidad comercial. 



  

Esta está bajo la licencia  CC BY 2.0:
Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar, transformar y crear a partir del material y se puede utilizar para cualquier finalidad, incluso comercial. El licenciador no puede revocar estas liberdades mientras cumpla con los términos de la licencia.


green
 Aurora CuaCua, green  flickr  CC BY 2.0


Este vídeo está bajo la licencia CC BY:
En el que se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar, transformar y crear a partir del materialpara cualquier finalidad, incluso comercial.
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.


Elba Luna R.S , Moda Otoño Invierno 2017 Youtube CC BY

Este otro está bajo la licencia CC BY-SA:
Permite remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial pero se debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.

 
The Urban New Cuts  Raul Errubidarte Vimeo CC BY-SA

Por último este vídeo está bajo la licenica CC BY:
En el que se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar, transformar y crear a partir del materialpara cualquier finalidad, incluso comercial.
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.


Maquíllate en 5 min. con Dominika Paleta from Placeres Orgánicos  Vimeo CC BY

lunes, 23 de enero de 2017

Los derechos de autor y las diferentes licencias de uso

¡Hola a todos! Hoy toca hablaros un poco sobre los derechos de autor y licencias de uso.

Los derechos de autor constituyen uno de los principales derechos de propiedad intelectual, cuyo objetivo es dar solución a una serie de conflictos de intereses que nacen entre los autores de las creaciones intelectuales, los editores y demás intermediarios que las distribuyen y el público que las consume.
Para que os informeis un poco más sobre el tema, mi compañera Alba y yo hicimos un vídeo hablándoos sobre estas cuestiones. En él creamos un índice y hablamos de diferentes cosas como el copyright, el copyleft, el dominio público, el plagio, las licencias de GNU y CC0, etc. ¿Tenéis idea de que son? ¡Mirad nuestro vídeo y lo sabréis!

jueves, 12 de enero de 2017

NETIQUETA

¡Hola a todos! Hoy os hablaré un poco sobre las netiquetas. ¿Sabéis lo que son?
Las netiquetas son el conjunto de reglas o normas básicas, que debe teber presente toda persona, que actúe como usuaria del Internet. 
Este trabajo consistió en hacer un vídeo sobre las netiquetas (normas) en distintos ámbitos:
- En el correo electrónico: sé conciso, no envíes ni reenvíes correos basura...
- En las redes sociales: respeta la privacidad de las otras personas, sé responsable, conserva una actitud pacífica...
- En los foros: opinar cuando se tiene conocimiento del tema, evitar ser parcial, ser coherente con lo que se escribe, no hagas spam...
- En el chat: evitar discusiones, no molestar al resto de personas, ser educado, evitar muchas preguntas sucesivas...

Para la creación del vídeo puedes utilizar diversos programas como por ejemplo: Powtoon, Moovly, Buncee y Genial.ly. En mi caso, yo utilicé Moovly.
 La verdad es que mentiría si dijera que me fue fácil hacerlo y que no me llevó tiempo. Probé primero con Powtoon pero no lo entendía bien, por lo que utilicé Moovly, con ayuda de algún que otro tutorial de Youtube. Aunque después de cogerle el truco ya es más rápido y sencillo. Aquí os dejo uno de los tutoriales que vi: https://youtu.be/1V6OZGSUOxU  

¡Espero que os guste mi vídeo y que os sirva de ayuda!