viernes, 9 de marzo de 2018

¿Plagio?

¡Hola a todos! Hoy os hablaré sobre el plagio, algo que ultimamente está muy presente. Primero de todo, ¿sabeis que es el plagio? ¿a qué llamamos plagio?

El término plagio se define en el Diccionario de la Real Academia Española como la acción de copiar en lo substancial obras ajenas, dándolas como propias.

El plagio se puede detectar con diversos programas entre los que destacan los siguientes:


  • Viper
  • Plagarisma.net
  • Plagium
  • Copyscape
  • Plag Tracker
  • Grammarly
En la actualidad el plagio es un serio problema a nivel mundial, que atenta contra los derechos de autor y que es éticamente reprochable. Si bien existen leyes que protegen los derechos de autor, el plagio no se encuentra debidamente tipificado como un delito en todos los países, lo cual hace que muchas veces se queden impunes muchos de estos hechos. Se debe mejorar la educación en cuanto al plagio para ayudar a prevenirlo en el futuro.

¿Cómo evitar el plagio?
  1.  Tomar siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la información.
  2. Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica.
  3. Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.
¿Por qué no debemos plagiar?
  1. Porque perjudica nuestra información y cualificación a largo plazo, nos hace peores profesionales.
  2. Nos acostumbra a un camino que nos empobrece, nos vuelve menos capaces, creativos, innovadores.
  3. A nosotros no nos gustaría que se aprovechasen de nuestro trabajo.
  4. Aprovecharse del trabajo de los demás es un acto egoísta.
  5. Puede entrañar además responsabilidades penales o sanciones académicas.
  6. Las mismas tecnologías que sirven para copiar con facilidad permiten descubrir los plagios.
  7. Usar, respetar y reconocer las fuentes nos hace aprender.
  8. Aprender nos hace más competentes, más autónomos, más libres y más valiosos.
Aquí os dejo unas noticias actuales sobre diferentes casos de plagios:

Y a continuación un breve vídeo que resume lo que es el plagio:


¡Espero que os haya servido de ayuda y hayáis aprendido algo!