MONITOR: Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y los procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso.
TECLADO: Es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
CPU: La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de
un programa informático mediante la realización de las operaciones
básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
RATÓN O MOUSE: El ratón o mouse
es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un
entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en
plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya,
reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el
monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica o inalámbrica.
Aquí os dejo una imagen interactiva en la que podréis ver los componentes tratados anteriormente.
Aquí os dejo una imagen interactiva en la que podréis ver los componentes tratados anteriormente.
Otros componentes son, por ejemplo, los siguientes:
- SALIDA DE LÍNEA/AURICULARES
- LECTOR DE TARJETAS SDXC
Y aquí os dejo otra imagen...
No es para nada difícil de usar. Al principio pensé que me iba a costar pero está todo súper bien indicado y no encuentras problema ninguno al hacerlo. Además es gratuito y solo tienes que registrarte poniendo tu correo o gmail. En caso de que no sepáis cómo hacerlo u os cueste podéis ver algun tutorial en Youtube.
¡Espero que os sirva de ayuda y que os haya gustado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario