domingo, 29 de octubre de 2017

¡Tablero colaborativo!

¡Hola a todos otra vez! Hoy os voy a hablar sobre lo que es un tablero colaborativo y para qué lo podemos utilizar.

Nos diero tres opciones para hacerlo: Google Keep, Trello y Slack.

Después de probar Google Keep , nos parecieron mejores otras opciones, ya que no era lo que estábamos buscando.

También miramos Slack, el cual tenía un funcionamiento similar a Trello pero con mucha más complejidad. Sería util si nuestra empresa se llevase a cabo de verdad y hubiese una cantidad de trabajadores considerable ya que esta permitiría dividir a la plantilla por departamentos, pero nuestra empresa no es más que una idea ficticia.

Al final usamos Trello. Lo escogimos porque se adaptaba a lo que queríamos, un tablero colaborativo, sin chat y con aplicación movil en Android e iOS.


Creamos un tablero colaborativo con los miembros del grupo y enviamos a nuestra profesora una invitación para que al registrarse estuviese unida al tablero inmediatamente ya que en la tarea ponía que el tablero debía ser compartido con nuestro profesor/ora y esta no contaba con una cuenta en el programa. Creamos distintas tarjetas con distintos temas como por ejemplo una lista de tareas, un apartado para ideas sobre la empresa, un apartado de tareas en proceso o un apartado de tareas hechas. Además añadimos una tarjeta con el logo de la empresa.

Aquí os dejo una foto de nuestro tablero:

Si sois miembros del grupo podéis verlo aquí: TABLERO COLABORATIVO

¡Espero que os guste!

Aquí os dejo de nuevo los blogs de mis compañeros por si queréis pasaros a verlos:

-http://lauracaamanopazos.blogspot.com.es/ (Laura)
-https://laotraesquinadelacancha.blogspot.com.es/ (Luis)
-http://lacasadelrapspain.blogspot.com.es/ (Simón)

sábado, 28 de octubre de 2017

Planificación

 Hola a todos después de unos meses de innactividad... Espero que os vaya todo bien!

Este año en TIC haremos un proyecto en el cual tendremos que crear una empresa. En nuestro caso, mi equipo y yo, hemos elegido una empresa textil.

Este año tenemos que organizarnos mejor porque somos equipos más grandes, de 4, por eso esta tarea va de una planificación sobre el trabajo y las tareas.
Según las opciones que nos habían dado en el aula virtual, teníamos tres, y buscamos otras alternativas pero no nos convencieron. Entonces decidimos elegir entre OpenProj, GanttProject y Planner. Intentamos hacerla con la primera cuando conseguimos la contraseña para descargarla en el ordenador de clase porque no funcionaba en ninguno de los ordenadores probados por cada compañero en su casa, todos por un problema del JRE, un accesorio de Java que por más que descargabas el programa no conseguía detectar. Estuvimos trabajando con esto en clase,pero como pensábamos que no nos iba a dar tiemo porque habia que entragar la tarea el día 22, nos cambiamos a  GanttProject y lo terminamos sin problema.

Hablando de OpenProj, hablamos de un programa en el que de 11 elementos de su barra lateral solo utilizamos dos o cuatro así que se podría decir que hay cosas innecesarias. Aquí os dejo un tutorial de este programa:


Después de usar este programa, usamos  GanttProject, que solo usó Simón.
Respecto a las once opciones en el interfaz en el programa anterior, pasamos a tener solo dos, recursos y personas. A partir de estas dos, surgen otra: la de propiedades del esquema o de los recursos.

Los dos progarmas funcionan prácticamente igual. Se basa, en una hoja de cálculo, colocas informaciones con fechas. Esta información pasa a ser un esquema al cual le puedes añadir colores, flechas, descripciones, personas,etc.

El resultado es el siguiente:

Como se ve muy pequeño, os dejo aquí un enlace: elaboración propia
En esta planificación apuntamos los plazos pasados a parte de los futuros intentamos hacer los plazos más realistas y precioso ya que trabajaremos también fuera de clase. Por último hemos intentado hacer una repartición por recursos que aun no es definitiva.

Una vez hablado del programa, recalco que el grupo lo creamos así, con estos participantes, porque estamos dispuestos a trabajar para tener buena nota. Ya estamos en Bachiller y no es ninguna broma. Entonces creemos que Tic nos puede ayudar a subir la media, si trabajamos claro. A parte, las carreras que tengo ahora en mente de hacer le dan gran importancia a este ámbito tecnológico.

En mi grupo estamos Simón Corbelle, Laura Caamaño, Luis Poza y yo. Os dejo aqui los enlaces a sus blogs:

-http://lauracaamanopazos.blogspot.com.es/ (Laura)
-https://laotraesquinadelacancha.blogspot.com.es/ (Luis)
-http://lacasadelrapspain.blogspot.com.es/  (Simón)

¡Espero que os haya gustado y que os sirva de ayuda en un futuro si lo necesitais!