domingo, 29 de octubre de 2017

¡Tablero colaborativo!

¡Hola a todos otra vez! Hoy os voy a hablar sobre lo que es un tablero colaborativo y para qué lo podemos utilizar.

Nos diero tres opciones para hacerlo: Google Keep, Trello y Slack.

Después de probar Google Keep , nos parecieron mejores otras opciones, ya que no era lo que estábamos buscando.

También miramos Slack, el cual tenía un funcionamiento similar a Trello pero con mucha más complejidad. Sería util si nuestra empresa se llevase a cabo de verdad y hubiese una cantidad de trabajadores considerable ya que esta permitiría dividir a la plantilla por departamentos, pero nuestra empresa no es más que una idea ficticia.

Al final usamos Trello. Lo escogimos porque se adaptaba a lo que queríamos, un tablero colaborativo, sin chat y con aplicación movil en Android e iOS.


Creamos un tablero colaborativo con los miembros del grupo y enviamos a nuestra profesora una invitación para que al registrarse estuviese unida al tablero inmediatamente ya que en la tarea ponía que el tablero debía ser compartido con nuestro profesor/ora y esta no contaba con una cuenta en el programa. Creamos distintas tarjetas con distintos temas como por ejemplo una lista de tareas, un apartado para ideas sobre la empresa, un apartado de tareas en proceso o un apartado de tareas hechas. Además añadimos una tarjeta con el logo de la empresa.

Aquí os dejo una foto de nuestro tablero:

Si sois miembros del grupo podéis verlo aquí: TABLERO COLABORATIVO

¡Espero que os guste!

Aquí os dejo de nuevo los blogs de mis compañeros por si queréis pasaros a verlos:

-http://lauracaamanopazos.blogspot.com.es/ (Laura)
-https://laotraesquinadelacancha.blogspot.com.es/ (Luis)
-http://lacasadelrapspain.blogspot.com.es/ (Simón)

No hay comentarios:

Publicar un comentario