domingo, 10 de diciembre de 2017

¡Procesadores de texto!

¡Hola de nuevo! Hoy os hablaré sobre los procesadores de texto que mi grupo y yo hemos utilizado: Google Drive y Libre Office.

Ventajas de Google Drive

1) Accesibilidad desde cualquier conexión sin necesidad de instalar un software particular así como gran seguridad de almacenamiento, pues el ususario guarda la información en un sistema de nubes en Internet.

2) Una de las características de Google Drive y una ventaja sobre las plataformas convencionales es que al compartir el archivo con muchas personas, éstas pueden modificar el archivo mientras los demás, desde sus casas u oficinas, observan a quien está realizando la edición. Lo llaman: colaboración en línea.

3) Desde que Google Drive conserva las versiones anteriores de los documentos, no hay razón para preocuparse por cambiar un archivo de forma irrevocable. Conserva además, un corrector ortográfico para las hojas de cálculo, documentos, presentaciones y más formatos de archivos.

4) Respecto al almacenamiento, Google Drive permite guardar hasta 1 gigabyte de todo tipo de ficheros y todo lo anterior, al alcance de cualquier computadora con enlace a Internet.

5) Aunque siempre es preferible la opinión de alguien profesional, Google Drive ofrece un istema de traducción de documentos. Viene con 53 idiomas integrados lo que permite a los usuarios traducir fácilmente los documentos en cualquiera de estos idiomas.

Desventajas de Google Drive

1) Las personas pueden ver las páginas que utilizaste.

2) El usuario no podrías ser seguro si no creas una buena contraseña y lo proteges.

3) Si el documento tiene varios colaboradores tiene el riesgo de ser eliminado por alguno de ellos.

Ventajas de Libre Office

1) Seguridad y estabilidad.

2) Multiplataforma y anti obsolencia programada.

3) Ciclo regular de unas 2 actualizaciones anuales.

4) Código e interfaces comunes entre aplicaciones.

Desventajas de Libre Office

1) Para resolver los problemas existen muy pocos profesionales con conocimientos sólidos.

2) El soporte técnico lo brinda la mayoría de veces la misma comunidad.

3) El soporte del desarrollador es generalmente en inglés.

Personalmente, prefiero Google Drive, es mucho más rápido, sobre todo para hacer trabajos en grupo, y supongo que estoy más acostumbrada.

Aquí os dejo los enlaces de nuestros PDF del trabajo de la entrada anterior, tanto en Google Drive como en Libre Office:

En Drive 

En Libre Office

Y también os embebo el Drive ( no soy capaz de adaptarlo al formato de mi blog y a la vez hacer que se pueda ver bien, entonces os dejo también el enlace para que lo podáis ver con claridad si queréis: https://drive.google.com/open?id=1LF3xWQFQeA0ZN-pMkTI1pnLXVAUbNEpXhS0osmWRuEo )




No hay comentarios:

Publicar un comentario